Causas y consecuencias

 Causas y consecuencias

El problema de los desastres naturales es que impactan en la sociedad, los seres vivos y el medio ambiente, generando daños, destrucciones, pérdidas económicas y humanas por los fenómenos naturales que dan origen a los desastres en la tierra.

Las principales causas que dan origen a los desastres naturales es el cambio en las placas tectónicas y el cambio en el clima, es decir, los cambios mismos de la naturaleza. pero las actividades antinaturales que tiene el hombre en su desarrollo tanto como individuo como sociedad también han traído que el clima cambie, pero de una manera descontrolada. Algunas de ellas son:

  • ·        contaminación ambiental en todos sus tipos.
  • ·         Residuos sólidos.
  • ·         Consumismo.
  • ·         Uso irracional de los recursos naturales

  • ·        
    Tala de árboles.
  • ·         Erosión.
  • ·         Incendios forestales.
  • ·         Minería ilegal.
  • ·         Destrucción de ecosistemas, hábitats, diversidad biológica, áreas naturales
  • ·        Los desastres naturales son los impactos que en gran medida ocasionan los          fenómenos naturales y los desastres ambientales de los seres humanos sobre su entorno.
  • ·         Actividades humanas.
  • ·         El crecimiento de la población humana.
  • ·         El modelo de desarrollo económico.
  • ·         Explotación de los recursos naturales insostenible.
  • ·         Fenómenos naturales.
  • ·         Desastres ambientales.
  • ·         Contaminación ambiental.
  • ·         Mala planificación u ordenación territorial.

Consecuencia de los Desastres Naturales

Pérdidas humanas: En cuanto a las pérdidas humanas, los recuentos de los daños arrojan cifras muy grandes de muertos, heridos y desaparecidos, no tan solo durante natural, sino también después de que esté ocurre debido a que los brotes de enfermedades incrementan y la comida y el agua, principalmente esta última, escasean.

Pérdidas de recursos naturales y económicos: Sabemos que los desastres naturales además de causar grandes pérdidas humanas también provocan pérdidas materiales y económicas. Tan sólo en el año 2003 las pérdidas alcanzaron los 55 millones de dólares a nivel mundial. El problema no es la pérdida de dinero en sí, sino la desproporción en la que los países se ven afectados respecto a su producto interno bruto, ya que los países en desarrollo sufren más las bajas que los países ricos. Esto hace vulnerable a las entidades en vías de desarrollo, exponiéndolos a la creciente pobreza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario