Tipos de desastres naturales

 TIPOS DE DESASTRES NATURALES

cuando se habla de desastre natural, normalmente se refieren los siguientes tipos de fenómenos:

Sismos o terremotos

Los terremotos o sismos son fenómenos geológicos que consisten en el movimiento brusco de las capas telúricas de la Tierra debido a una fractura o deslizamiento. El choque entre las placas tectónicas produce ondas sísmicas que se expanden por el interior de la tierra y solo se normalizan cuando logran liberar toda la energía del movimiento y recuperar el equilibrio mecánico.

 

Erupciones volcánicas

Las erupciones volcánicas son fenómenos geológicos que consisten en la emisión violenta de material que procede del interior de la Tierra, transformado en lava y gases, como consecuencia del aumento de la temperatura del magma.



Maremotos y tsunamis

Un maremoto es un movimiento sísmico cuyo epicentro se ubica en el fondo del océano, lo que ocasiona el movimiento brusco de la masa acuática. Este movimiento sísmico puede producirse tanto por el choque de placas tectónicas como por una erupción volcánica.

 


Inundaciones

La inundación es un fenómeno natural que consiste en la ocupación del espacio por el agua que ha sido desviada de su cauce natural debido a la acumulación desproporcionada de la misma. Puede ser resultado de lluvias intensas, del deshielo abrupto, de la acción de huracanes y tifones, de las crecidas de las mareas o de terremotos y tsunamis.

 

Incendios forestales

Se llama incendio forestal al fuego que se expande por las zonas boscosas, y que causa estragos en la flora y fauna del perímetro afectado.

Este tipo de incendios suele ser difícil de controlar, debido al carácter altamente inflamable de los materiales, a la fuerza de los vientos (que lo expanden más rápido o lo hacen cambiar de dirección inesperadamente) y a la inaccesibilidad de las locaciones.

 

Desastres biológicos

Se refiere a las epidemias o pandemias que se expanden de manera descontrolada por la difusión de un agente infeccioso. Como ejemplo, podemos mencionar la Peste Negra en la Europa del medioevo.

 


Fenómenos espaciales

Son aquellos fenómenos naturales que se producen en la órbita espacial y que tienen un efecto para el planeta Tierra, directo o indirecto. En esta categoría califican:

  • los impactos de origen cósmico, popularmente llamados meteoritos, los cuales, de acuerdo con su tamaño, pueden producir importantes daños al chocar con la tierra;
  • las tormentas solares, que afectan los satélites, las misiones espaciales y las redes de comunicación.

 

Existen otro tipo de desastre naturales, pero estos suelen ser los más comunes que ocurren en el mundo que pueden generar daños, tanto materiales, como humanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario